Nuestros consejos sobre la zona

Silvia
Nuestros consejos sobre la zona

Información sobre la ciudad

El concejo de Llanes, que pasa por ser uno de los de mayor tradición turística de Asturias, atesora en su villa capitalina uno de los cascos históricos mejor conservados de todo el Principado, en el que reúne un gran número de palacios y casas blasonadas, además de la Basílica y un sinfín de tiendas, restaurantes y sidrerías que convierten el lugar histórico en un ir y venir de gente todo el año. El casino, la torre medieval, el paseo de San Pedro, la playa del Sablón, el palacio del Duque de Estrada, el faro, el puerto, los Cubos de la Memoria, etc. componen un conjunto que hace de esta villa marinera una de las más bellas del norte de la Península Ibérica.
37 (рекомендации местных жителей)
Llanes
37 (рекомендации местных жителей)
El concejo de Llanes, que pasa por ser uno de los de mayor tradición turística de Asturias, atesora en su villa capitalina uno de los cascos históricos mejor conservados de todo el Principado, en el que reúne un gran número de palacios y casas blasonadas, además de la Basílica y un sinfín de tiendas, restaurantes y sidrerías que convierten el lugar histórico en un ir y venir de gente todo el año. El casino, la torre medieval, el paseo de San Pedro, la playa del Sablón, el palacio del Duque de Estrada, el faro, el puerto, los Cubos de la Memoria, etc. componen un conjunto que hace de esta villa marinera una de las más bellas del norte de la Península Ibérica.
Cangas de Onís, una de las puertas de los Picos de Europa, vió nacer el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, hoy Parque Nacional de los Picos de Europa, y en su seno acoge el Real Sitio de Covadonga y los Lagos Enol y Ercina, con su paisaje de cumbres y majadas, y con el aspecto casi ‘lunar' de las antiguas minas de hierro de Buferrera o la espectacular visión de la Vega de Comella, testigo de la riqueza geológica de esta zona. Una tierra de paso hacia la meseta, de pastoreo y ganado, de quesos, de montañeros y escaladores, de pescadores de salmón, de ribereños, de culto a ríos como el Sella, el Güeña o el Dobra...
122 (рекомендации местных жителей)
Cangas De Onís
122 (рекомендации местных жителей)
Cangas de Onís, una de las puertas de los Picos de Europa, vió nacer el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, hoy Parque Nacional de los Picos de Europa, y en su seno acoge el Real Sitio de Covadonga y los Lagos Enol y Ercina, con su paisaje de cumbres y majadas, y con el aspecto casi ‘lunar' de las antiguas minas de hierro de Buferrera o la espectacular visión de la Vega de Comella, testigo de la riqueza geológica de esta zona. Una tierra de paso hacia la meseta, de pastoreo y ganado, de quesos, de montañeros y escaladores, de pescadores de salmón, de ribereños, de culto a ríos como el Sella, el Güeña o el Dobra...
Esta atractiva villa del oriente de Asturias, capital del concejo del mismo nombre, es muy famosa por dos hitos irrenunciables e irrepetibles: por ser el enclave donde se encuentra la prehistórica Cueva de Tito Bustillo, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad por la importancia de las pinturas, grabados y otras manifestaciones de arte rupestre. Además a 250 metros de la entrada de esta Cueva, se encuentra el Centro de Arte Rupestre "Tito Bustillo", con una exposición permanente sobre este valiosísimo conjunto artístico. Y por si esto fuera poco, Ribadesella/Ribeseya es meta de una de las carreras de piraguas más conocidas en el mundo, el Descenso Internacional del Sella, que se celebra cada año el primer sábado de agosto, y que es la única fiesta asturiana declarada de Interés Turístico Internacional. El río Sella, que se convierte en ría al surcar el corazón de la villa, marca la vida y el paisaje de este emblemático pueblo marinero, que tradicionalmente ha vivido de la pesca, tanto marítima como fluvial.
100 (рекомендации местных жителей)
Ribadesella
100 (рекомендации местных жителей)
Esta atractiva villa del oriente de Asturias, capital del concejo del mismo nombre, es muy famosa por dos hitos irrenunciables e irrepetibles: por ser el enclave donde se encuentra la prehistórica Cueva de Tito Bustillo, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad por la importancia de las pinturas, grabados y otras manifestaciones de arte rupestre. Además a 250 metros de la entrada de esta Cueva, se encuentra el Centro de Arte Rupestre "Tito Bustillo", con una exposición permanente sobre este valiosísimo conjunto artístico. Y por si esto fuera poco, Ribadesella/Ribeseya es meta de una de las carreras de piraguas más conocidas en el mundo, el Descenso Internacional del Sella, que se celebra cada año el primer sábado de agosto, y que es la única fiesta asturiana declarada de Interés Turístico Internacional. El río Sella, que se convierte en ría al surcar el corazón de la villa, marca la vida y el paisaje de este emblemático pueblo marinero, que tradicionalmente ha vivido de la pesca, tanto marítima como fluvial.

Lugares emblemáticos

Los más conocidos en Asturias son los Bufones de Pría, en la localidad de Llames. Allí se debe dejar el coche y seguir caminando por los impresionantes acantilados que veremos en frente. En los días que la mar está agitada el espectáculo es sorprendente, es un lugar fantástico, las vistas desde sus acantilados merecen el viaje y si la marea es alta el espectáculo es inimaginable. Hay una ruta de los bufones, con inicio y fin en Llames, de dificultad baja y una duración de unas cuatro horas aproximadamente que merece la pena hacer para disfrutar de su belleza.
93 (рекомендации местных жителей)
Bufones de Pria
93 (рекомендации местных жителей)
Los más conocidos en Asturias son los Bufones de Pría, en la localidad de Llames. Allí se debe dejar el coche y seguir caminando por los impresionantes acantilados que veremos en frente. En los días que la mar está agitada el espectáculo es sorprendente, es un lugar fantástico, las vistas desde sus acantilados merecen el viaje y si la marea es alta el espectáculo es inimaginable. Hay una ruta de los bufones, con inicio y fin en Llames, de dificultad baja y una duración de unas cuatro horas aproximadamente que merece la pena hacer para disfrutar de su belleza.
Es la playa más cercana a nuestra casa, tan solo a 12 km. Un arenal de fina arena en un ambiente de naturaleza. Junto a ella está la playa de Torimbia, y hay un sendero por el que ir a ambas playas convirtiéndose en una ruta senderista preciosa. Ambas tienen chiringuito en verano sin que las playas pierdan su ambiente y esencia de playas vírgenes.
42 (рекомендации местных жителей)
Пляж Торимбия
42 (рекомендации местных жителей)
Es la playa más cercana a nuestra casa, tan solo a 12 km. Un arenal de fina arena en un ambiente de naturaleza. Junto a ella está la playa de Torimbia, y hay un sendero por el que ir a ambas playas convirtiéndose en una ruta senderista preciosa. Ambas tienen chiringuito en verano sin que las playas pierdan su ambiente y esencia de playas vírgenes.

Рекомендации для путешественников

Обычаи и культура

Poblaciones más próximas

Nuestra casa pertenece al pequeño pueblo de Meré, es un pueblo tradicional asturiano, conserva hórreos y viviendas típicas y un bonito palacio habitado. En el pueblo hay un bar, y a 500 metros de nuestra casa, dirección Posada de Llanes hay un restaurante sidrería. La localidad más cercana con todos los servicios está a 7 km, Posada de Llanes, un animado pueblo con sidrerías, supermercados, celebraciones culturales, farmacia.... y los viernes es famosos su mercado de productos de la zona, en Asturias la gastronomía es excelente.
Не пропустите

Entre el mar y la montaña

Si compruebas en el mapa nuestra ubicación podrás ver que la casa está estratégicamente situada entre el mar y la montaña. En 10 minutos, está la costa de Llanes, famosa por sus playas de arena fina al abrigo de verdes montañas. La mas cercana a nuestra casa son las playas de Toranda y Barro. Pero seguidas a esas se van sucediendo playas como Torimibia, las playas de Celorio, Poo, Cué.... es un paraíso playero. Y si decides tomar dirección a la montaña, en Parque Nacional de los Picos de Europa se encuentra a 20 minutos en coche. Si no los conoces no te lo puedes perder.
Не пропустите

Rutas cercas de casa

En las cercanías de casa hay infinidad de rutas maravillosas: entre 7-10 minutos en coche: el Camín Encantado, la ruta del rio Casaño, el paseo fluvial del río Bedón que te lleva hasta la playa de San Antolín, la ruta de los Resquilones (para admirar vistas impresionantes de la costa y la montaña), y muchas otras... También puedes salir de casa andando y subir al pico Hibeo o recorrer los caminos del ganado y llegar hasta la Texuca, nuestras montañas son las de la Sierra del Cuera. desde allí, se ve el mar, y los Picos de Europa. Y estas rutas no tan conocidas son realmente poco transitadas i
Не пропустите

Las grandes ciudades de Asturias

Si en tu estancia te entran ganas de un poco de urbanidad, Oviedo está a 105 km, una hora en coche, al igual que Gijón, las dos ciudades más grandes de Asturias, donde podrás hacer turismo urbano con el encanto asturiano. La vecina Cantabria también está muy cerca pudiendo visitar en un día las localidades de San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana o dedicar una jornada a conocer la bonita ciudad de Santander.
Транспорт

Lo mejor es disponer de coche propio

Debes saber que el transporte público no es el fuerte de esta zona y lo mejor es disponer de coche propio, aunque a pocos metros de nuestra casa para el autobús que lleva a Posada de Llanes y a la Villa de Llanes. En ambas localidades se encuentra la estación del tren que recorre el Cantábrico hasta Oviedo o Santander.