La guía de Verónica

Verónica
La guía de Verónica

Pequeña eminencia

El Cuexcomate es una pequeña eminencia ubicada en Puebla de Zaragoza, en el estado mexicano del mismo nombre. Ha adquirido fama con el mote turístico de «el volcán más pequeño del mundo», aunque en realidad se trata de un géiser inactivo. Fuente: Wikipedia.
14 (рекомендации местных жителей)
Cuexcomate
14 (рекомендации местных жителей)
El Cuexcomate es una pequeña eminencia ubicada en Puebla de Zaragoza, en el estado mexicano del mismo nombre. Ha adquirido fama con el mote turístico de «el volcán más pequeño del mundo», aunque en realidad se trata de un géiser inactivo. Fuente: Wikipedia.
Parque urbano con maquetas, como la Estatua de la Libertad y la Catedral de Puebla, y un circuito de minigolf. Ubicado muy cerca del alojamiento.
21 (рекомендации местных жителей)
Парк Пасео-де-лос-Хигантес
9 Constancia
21 (рекомендации местных жителей)
Parque urbano con maquetas, como la Estatua de la Libertad y la Catedral de Puebla, y un circuito de minigolf. Ubicado muy cerca del alojamiento.

Lugares interesantes en la Ciudad.

El Parián es el mercado de artesanías más famoso de la Ciudad de Puebla. Se encuentra ubicado en el centro histórico con dirección en la 6 Norte esquina 2 oriente #205, a unas cuantas calles del Zócalo de la ciudad y es considerado el segundo destino favorito de los turistas después de la Catedral, según la Secretaria de turismo del estado de Puebla en 2012.1​Actualmente tiene 112 locales decorados con ladrillos y azulejos de Talavera y se pueden encontrar todo tipo de artesanías tradicionales de la región. Tiene un horario de lunes a domingo de 10 a.m a 8 p.m. Fuente: Wikipedia.
62 (рекомендации местных жителей)
Парианский рынок
62 (рекомендации местных жителей)
El Parián es el mercado de artesanías más famoso de la Ciudad de Puebla. Se encuentra ubicado en el centro histórico con dirección en la 6 Norte esquina 2 oriente #205, a unas cuantas calles del Zócalo de la ciudad y es considerado el segundo destino favorito de los turistas después de la Catedral, según la Secretaria de turismo del estado de Puebla en 2012.1​Actualmente tiene 112 locales decorados con ladrillos y azulejos de Talavera y se pueden encontrar todo tipo de artesanías tradicionales de la región. Tiene un horario de lunes a domingo de 10 a.m a 8 p.m. Fuente: Wikipedia.
La Catedral Basílica de Puebla, como se conoce a la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla. Es uno de las más importantes inmuebles del centro histórico declarado patrimonio de la humanidad. Fuente: Wikipedia
158 (рекомендации местных жителей)
Пуэбла кафедральный собор
s/n C. 16 de Septiembre
158 (рекомендации местных жителей)
La Catedral Basílica de Puebla, como se conoce a la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla. Es uno de las más importantes inmuebles del centro histórico declarado patrimonio de la humanidad. Fuente: Wikipedia
Los Sapos es un barrio del Centro Histórico de Puebla, que se ha convertido en un sitio ideal para coleccionistas y amantes del arte.
39 (рекомендации местных жителей)
Пласуэла-де-лос-Сапос
106 110 C. 6 Sur
39 (рекомендации местных жителей)
Los Sapos es un barrio del Centro Histórico de Puebla, que se ha convertido en un sitio ideal para coleccionistas y amantes del arte.

Lugares emblemáticos cercanos.

El histórico San Andrés Cholula incluye la zona arqueológica de Cholula con su pirámide precolombina, sobre la que se encuentra el santuario colonial de Nuestra Señora de los Remedios. Cerca de allí, el Museo Regional de Cholula exhibe cerámicas, esculturas de alebrije y otros artefactos.
58 (рекомендации местных жителей)
San Andrés Cholula
58 (рекомендации местных жителей)
El histórico San Andrés Cholula incluye la zona arqueológica de Cholula con su pirámide precolombina, sobre la que se encuentra el santuario colonial de Nuestra Señora de los Remedios. Cerca de allí, el Museo Regional de Cholula exhibe cerámicas, esculturas de alebrije y otros artefactos.
Murales Palacio de Gobierno Tlaxcala. Se trata de una versión pictórica del largo pasado tlaxcalteca que presenta a Tlaxcala como la cuna de la nación mexicana y que plasma de manera magistral la cosmovisión, organización, rituales, leyendas y hechos constitutivos de la nación tlaxcalteca; así como como el mestizaje y el sincretismo cultural. La obra mural de Desiderio Hernández Xochitiotzin, se despliega a lo largo de 450 metros cuadrados y está dividida en 24 segmentos que inicia con la llegada de los primeros pobladores a América, pasa por la Independencia, el porfiriato y culmina hasta avanzado el siglo XIX.
11 (рекомендации местных жителей)
Tlaxcala
11 (рекомендации местных жителей)
Murales Palacio de Gobierno Tlaxcala. Se trata de una versión pictórica del largo pasado tlaxcalteca que presenta a Tlaxcala como la cuna de la nación mexicana y que plasma de manera magistral la cosmovisión, organización, rituales, leyendas y hechos constitutivos de la nación tlaxcalteca; así como como el mestizaje y el sincretismo cultural. La obra mural de Desiderio Hernández Xochitiotzin, se despliega a lo largo de 450 metros cuadrados y está dividida en 24 segmentos que inicia con la llegada de los primeros pobladores a América, pasa por la Independencia, el porfiriato y culmina hasta avanzado el siglo XIX.
Ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Puebla, este Pueblo Mágico fue fundado en 1579 y es famoso en México por su buen clima, ideal para el cultivo de flores, lo que le ha valido ser llamado “el granero de la Nueva España” durante la época colonial, y Atlixco de las flores, hoy.
75 (рекомендации местных жителей)
Atlixco
75 (рекомендации местных жителей)
Ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Puebla, este Pueblo Mágico fue fundado en 1579 y es famoso en México por su buen clima, ideal para el cultivo de flores, lo que le ha valido ser llamado “el granero de la Nueva España” durante la época colonial, y Atlixco de las flores, hoy.

Interés cultural

El Museo Internacional del Barroco es un museo de arte barroco diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō​ y localizado en Puebla de Zaragoza, Puebla, México.
218 (рекомендации местных жителей)
Международный музей барокко
2501 Atlixcáyotl
218 (рекомендации местных жителей)
El Museo Internacional del Barroco es un museo de arte barroco diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō​ y localizado en Puebla de Zaragoza, Puebla, México.

Gastronomía

Restaurante mexicano fino en espacio de estilo tradicional con arcos, pisos de cerámica y murales coloridos. Para conocer y degustar la gastronomía poblana.
61 (рекомендации местных жителей)
El Mural de los Poblanos
506 C. 16 de Septiembre
61 (рекомендации местных жителей)
Restaurante mexicano fino en espacio de estilo tradicional con arcos, pisos de cerámica y murales coloridos. Para conocer y degustar la gastronomía poblana.
Encuentras cecina para llevar o comer ahí mismo acompañada de ricos chiles en vinagre, aguacate y tortillas de mano, barbacoa y consomé de borrego, vegetales y verduras frescas en un ambiente de pueblo mágico y con gran accesibilidad de precio para comer delicioso.
9 (рекомендации местных жителей)
Mercado Cholula
110A C. 28 Pte.
9 (рекомендации местных жителей)
Encuentras cecina para llevar o comer ahí mismo acompañada de ricos chiles en vinagre, aguacate y tortillas de mano, barbacoa y consomé de borrego, vegetales y verduras frescas en un ambiente de pueblo mágico y con gran accesibilidad de precio para comer delicioso.
Deliciosos tacos de canasta. Toda una experiencia gastronómica económica y de variedad de guisados poblanos.
TACOS ROGER
32 C. Oriental
Deliciosos tacos de canasta. Toda una experiencia gastronómica económica y de variedad de guisados poblanos.
Buen lugar para saborear los deliciosos y tradicionales tacos árabes, acompañados de un rico consomé de camarón.
Taquería Especial de Acuca
2113 Blvrd Atlixco
Buen lugar para saborear los deliciosos y tradicionales tacos árabes, acompañados de un rico consomé de camarón.
Ricos desayunos de comida mexicana.
Almozero Zavaleta
2509 Calz Zavaleta
Ricos desayunos de comida mexicana.
Delicioso lugar para desayunar la típica gastronomía de Cuetzalan, uno de los lugares de la Sierra Mágica Poblana.
28 (рекомендации местных жителей)
Cuetzalan Mío
28 (рекомендации местных жителей)
Delicioso lugar para desayunar la típica gastronomía de Cuetzalan, uno de los lugares de la Sierra Mágica Poblana.